
Quieres dar un giro en tu carrera, ayúdate con la parte financiera!
Jul 03, 2024En los espacios que participo como mentora en Laboratoria+, me he topado con varias mujeres que están buscando información, experiencias, tips y aprendizajes que las animen a hacer esos cambios de carrera, trabajo y/o país que tanto anhelan.
Cuando las escucho es como escucharme a mí misma. Esos miedos e inseguridades, esa impostora que hemos cultivado en nuestra cultura. Al mismo tiempo me siento agradecida por poder ser una referencia y una consejera para ellas y no quiero dejarlo solo en esos espacios, quiero compartirlo con más personas.
Tomar decisiones de cambio de trabajo, de país, incluso de vida personal es muy difícil, sobre todo porque muchas veces estamos en una zona de Comfort. Nos sentimos atrapados en una zona que no nos apasiona, pero que seguramente nos genera un ingreso monetario que no queremos perder, no nos sentimos en capacidad o "darnos el lujo" de dejar ese ingreso. Salir de un trabajo donde ya me conocen, donde tengo una seguridad como mi salario, mi seguro médico, mi historia laboral es muy difícil, pero puede resultar más difícil cuando no tenemos una situación financiera que nos acompañe con dicha decisión.
Cuando hablo con mis mentees les recomiendo dos cosas principalmente:
Busca y encuentra lo que te apasiona. Si bien es muy fácil escribirlo, en verdad creo que cuando hacemos las cosas que nos dan sentido y propósito nuestra energía cambia. Es difícil encontrar este propósito. En mi experiencia, que suelo ser una persona que le pone ganas a todo, encontrar aquello que me mueve con más fuerza ha sido a prueba y error. Lo lindo de este camino, es que nos permite probar, conocer más y sobre todo conocernos mejor. He tenido la oportunidad de trabajar en muchos proyectos, áreas e iniciativas y en mi caso después de 20 años profesionales, sé que me inspira usar las finanzas como una herramienta que mejora la vida de las personas.
Otra manera que pueden encontrar su propósito es leyendo el libro Ikigai, Libro de Francesc Miralles y Héctor García, y siguiendo la guía para identificar "tu razón de ser" lo que amas, lo que necesita el mundo, por lo que te pueden pagar (muy importante) y por lo que eres bueno. La unión de esto es el ikigai. Lo hice hace algunos años, y el resultado fue claro, terminé anotándome como profesora en la universidad y empezando a compartir con los demás lo que me ha funcionado.
Ten un plan financiero de salida / cambio. Un plan financiero debería ser parte de nuestras vidas, pero ahora me quiero enfocar en los momentos que queremos hacer cambios. Acá la palabra clave es planifica, no dejes que esto sea lo que no te permita buscar lo que te llena y energiza.
He hecho cambios radicales en mi vida. Salir de una multinacional donde tenía muchas oportunidades de crecimiento y reconocimiento para buscar un propósito distinto. Cambiarme de país, empezando casi desde 0 (literal, cuando cambias de país es como que no existieras, abrir una cuenta bancaria es difícil y no te dan ni tarjeta de crédito con los que puedas pagar tus servicios, incluso cuando volví a mi país de origen). Incluso un cambio en mi status civil.
¿Qué hice bien? siempre planifiqué cómo sobrevivir financieramente. Suena fácil, pero no, incluso demanda tiempo y paciencia. Cuando salí de PMI, me tomó tiempo poder llegar a la situación financiera donde me sentía cómoda e independiente para moverme.
Como lo hice:
- Armé un presupuesto, para identificar cuáles son esos gastos que sí o sí necesito mantener (salud, alimentación, bienestar). Cuál sería el mínimo que debía mantener de ingreso o ahorro.
- Las Deudas que traía, armé un plan para liquidarlas lo más pronto posible y así estar libre de obligaciones con terceros.
- Fondo de emergencia de por lo menos 3 meses por si no podía encontrar otro trabajo u otro ingreso. En el peor de los casos, volvía a buscar algo como lo que había dejado. (Acá es clave siempre dejar puertas abiertas, ser profesional, humilde y agradecidos)
- Con toda esta información, aproveché mi ingreso y mis bonos y bajé mis deudas, junté para mi fondo, invertí para tener unos ingresos pasivos y después de muchos meses, por no decir años...
- Lo logré!!
Hoy me siento orgullosa por las decisiones que he tomado, me han llevado a una versión de mí misma que se siente muy afortunada y agradecida, pero nada de esto lo habría podido hacer sin planearlo bien y sin la disciplina. Disciplina que se motiva a través de querer lograr un verdadero cambio.
Espero les ayude este post!
abrazo
Fran
Te invito a seguirme!
Me gusta compartir reflexiones, aprendizajes y tips.